El arte ha sido desde siempre uno de los principales medios de expresión del ser humano, a través del cual manifiesta sus ideas y sentimientos, la forma como se relaciona con el mundo. En el siglo XX se pierde incluso el sustrato material: decía Beuys que “la vida es un medio de expresión artística”, destacando el aspecto vital, la acción, por lo que “todo el mundo es capaz de ser artista”.
REFLEXIÓN PERSONAL. Un artista siempre pondrá parte de sí en su obra, confiriéndole a ésta un valor sentimental y personal, algo inalcanzable por una máquina.
INTERACCIÓN. Acción o influencia recíprocas entre el emisor y el receptor. El arte es interactivo cuando el espectador participa de modo directo en la realización de la obra de arte, y no simplemente como intérprete o receptor. El público interviene en la obra, formando parte activa de la misma, generalmente como intención del artista. A veces público se refleja en la obra (mediante una superficie espejo) o la modifica a gusto personal mediante detectores de movimiento, y otros sensores, etc.
CONTEXTO. Entorno en que se produce la comunicación. Puede ser:
- Contexto situacional: eje espacio-temporal o entorno físico (el aquí y el ahora).
- Contexto sociocultural: conjunto de conocimientos, creencias, normas de comportamiento, actitud…
- Contexto lingüístico: (en la comunicación verbal) discurso que se va creando, asunto que se habla.
- Contexto histórico, cultural, autoría…
- Contexto simbólico, Iconología (personaje, tema, significado religioso, profano…)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario